Líneas de formación ofertadas para este segundo semestre del 2023 varían según la modalidad escogida:
Psicología Organizacional y del Trabajo
Aspectos Psicosociales del Trabajo como Actividad Económico Productiva: Aspectos que rodean, afectan y dan significado y sentido al trabajo como actividad económico-productiva. Se asumen múltiples modalidades, relaciones, contextos y condiciones del mundo del trabajo sin restringirse al empleo. Se discute la pertinencia y vigencia de las categorías usadas desde la POT para dar cuenta de la relación Personas-Trabajo-Contextos-Relaciones de trabajo.
Gestión y Generación de Conocimiento (Aprendizaje y Cambio Organizacional): Profundizar en el análisis y alternativas prácticas en procesos de Aprendizaje Organizacional, producción del Conocimiento, identificación y desarrollo de Competencias, Emprendimiento, Cambio e Innovación, que inciden en la gestión organizacional.
-
Categoría: Profesora Auxiliar Grupo de Investigación: Psicología Organizacional y del Trabajo. Correo Electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3079 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctor en Humanidades, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
- Magíster en Psicología, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
- Especialista en Intervención Social y Problemas Humanos Universidad Mariana de Pasto, Pasto, Colombia.
- Psicólogo, Universidad del Valle, Cali, Colombia
Area de investigación
- Subjetividad, Identidad y Trabajo.
- Trabajo y Género.
- Emprendimiento y Aprendizaje en comunidades de práctica.
- Aprendizaje y Cambio Organizacional.
- Gestión de conocimiento e innovación.
-
Categoría: Profesora Auxiliar Grupo de Investigación: Psicología Organizacional y del Trabajo. Correo Electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 602) 3212100 ext. 3079 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Magíster en Psicología, Universidad del Valle, Colombia
- Especialista en Procesos Psicosociales para la Efectividad Organizacional, Universidad del Valle, Colombia.
- Psicóloga, Universidad del Valle, Colombia
Area de investigación
- Psicología del Trabajo y Organizacional.
- Competencias gerenciales.
- Factores Humanos en el Trabajo.
- Aprendizaje organizacional.
-
Categoría: Profesora Asistente Grupo de Investigación: Psicología Organizacional y del Trabajo. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3071 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctora en Psicología, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
- Magíster en Psicología, Universidad del Valle, Cali, Colombia
- Psicóloga, Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia
Area de investigación
- Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.
- Psicología en Salud ocupacional
- Calidad de vida en y por el trabajo, Trabajo, Salud y bienestar.
- Aspectos Psicosociales del Trabajo como actividad económico-productiva.
-
Categoría: Profesor Titular Grupo de Investigación: Psicología Organizacional y del Trabajo. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 602) 3212100 ext. 3077 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Postdoctorado/Estancia postdoctoral. Departamento de Psicologia Social e do Trabalho Universidade de São Paulo. Brasil
- Doctorado en Psicología. Departamento de Psicologia Social e do Trabalho Universidade de São Paulo. Brasil.
- Maestría/Magister Psicologia: Psicologia Social. Pontificia Universidade Católica de Sao Pablo.
- Pregrado/Universitario. Psicología. Universidad del Vale – Colombia.
Area de investigación
- Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.
- Relación personas - Trabajo.
- Gestión Humana en las organizaciones.
- Formas Organizativas y Contextos Organizacionales.
- Trabajo, Empleo, Empleabilidad.
- Aspectos y Factores Humanos en el Trabajo.
-
Categoría: Profesora Asistente Grupo de Investigación: Psicología Organizacional y del Trabajo. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 7114 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doutor em Administração - Área de Estudos Organizacionais. Escola de Administração, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre - Brasil.
- Magíster en Psicología, Universidad del Valle
- Psicólogo, Universidad del Valle
- Administrador de Empresas, Universidad del Valle
Area de investigación
- Psicología Organizacional y del Trabajo
- Vida Cotidiana
- Estudios Organizacionales
-
Categoría: Profesor Titular Grupo de Investigación: Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 602) 3212100 ext. 3073 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Researchgate:Ampliar Orcid:Ampliar
Formación Académica
- Doctor en Psicología Social, Universidad de São Paulo - USP-SP., Brasil
- Magíster en Psicología, Universidad Católica de Louvain - U.C.L., Bélgica
- Pregado en Psicología, Universidad del Valle., Colombia
Aréa de investigación
- Aprendizaje organizacional.
- Gestión del conocimiento
- Interfases universidad-empresa.
- Psicología del Trabajo y Organizacional.
- Entrenamiento y evaluación.
- Competencias.
Psicología Cognitiva y Educativa
En estas líneas de formación psicología cognitiva y psicología cognitiva y educativa se tendrá la posibilidad de profundizar en uno de los siguientes campos: desarrollo del pensamiento científico, matemático y/o espacial, educación en STEM (Ciencias, Tecnologías Artes y Matemáticas), diseño de ambientes de aprendizaje (educación formal, no formal o informal), educación en la primera infancia, prácticas pedagógicas e interacciones en contextos educativos (docente-estudiantes, entre estudiantes), pensamiento y subjetividades políticas en contextos situados, pensamiento y subjetividades de género en contextos situados, psicología cultural del desarrollo y psicología dialógica, construcción de conocimiento en contextos culturales específicos, psicología y pueblos Indígenas.
-
Categoría: Profesora Asociada Cargo Administrativo: Vicedecana Académica.
Grupo de Investigación: Cognición Científica y Matemática.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 113
Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar
Google Scholar: Ampliar
Researchgate: Ampliar
Orcid:Ampliar
Scopus: Ampliar
Formación Académica
- PhD in Mathematics Education, University of Massachusetts, U.S.A.
- MS in Mathematics Education, University of Massachusetts, U.S.A.
- Magister en Psicología, Universidad del Valle, Colombia.
- Psicóloga, Universidad del Valle, Colombia.
Area de investigación
- Pensamiento matemático: numérico, geométrico, algebraico y estadístico, métrico.
- Relaciones entre cognición espacial, matemática, simbólica y computacional.
- Calidad de vida en y por el trabajo, Trabajo, Salud y bienestar.
- Psicología y educación en STEAM –Ciencias, Tecnologías, Ingenierías, Artes y Matemáticas Intervención e innovación educativa en escuelas y museo.
- Uso de TIC dinámicas, interactivas y multimodales.
- Inclusión educativa y discapacidad visual o auditiva.
- Neuropsicología escolar y niños con TDA.
- Cognición corporizada y distribuida desde las ciencias cognitivas.
- Métodos mixtos para estudios de desarrollo, aprendizaje y educación.
-
Categoría: Profesor Asociado Grupo de Investigación: Cognición Científica y Matemática. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3458 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Magister en Psicología, Universidad del Valle, Colombia.
- Psicólogo, Universidad del Valle, Colombia.
- Doctorando en Psicología, Universidad del Valle, Colombia.
Area de investigación
- Procesos psicológicos básicos: Atención, percepción y memoria.
- Metodologías de la investigación Cuantitativas.
- Psicología del desarrollo.
- Psicología educativa.
- Metodología y técnicas de la observación.
-
Categoría: Profesora Titular Grupo de Investigación: Género y Política. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3072 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doktorin der Philosophie (Dr. phil.), Technische Universität Berlin, Fakultät Geisteswissenchaften Berlin, Alemania.
- Magister en Erziehungs Und Unterrichtswissenschaften Technische Universitat Berlin, T.U.B. Berlin, Alemania.
- Psicóloga, Universidad del Valle, Colombia
- Pedagoga Musical Instituto Popular de Cultura, IPC, Cali, Colombia.
Area de investigación
- Psicología y género.
- Psicología política.
- Cognición corporeizada [embodiment].
- Cognición enactiva (enacción).
- Desarrollo en contextos diversos.
-
Categoría: Profesora Asistente Grupo de Investigación: Cognición Científica y Matemática. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 107 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctora en Psicología del Desarrollo, Universidad de Groningen, Holandan.
- Magíster en Psicología, Universidad del Valle.
- Psicóloga, Universidad del Valle.
Area de investigación
- Procesos de construcción de Razonamiento Científicos.
- Formación de agentes educativos en contextos formales.
-
Categoría: Profesor Asociado Grupo de Investigación: Desarrollo Psicológico en Contextos. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 113 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Post Doctorado en Psicología Experimental, Universidad de São Paulo, Brasil
- Doctor en Psicología Experimental, Universidad de São Paulo, Brasil
- Maestría Psicología, Universidad del Valle, Colombia.
- Pregrado en Psicología, Universidad del Valle, Colombia.
Area de investigación
-
Categoría: Profesor Asistente Grupo de Investigación: Cognición Científica y Matemática. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 2358 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctorando en Developmental Science, University of Massachusetts-Amherstt
- 2013 Especialista en Estadística Aplicada, Universidad del Valle.
- 2008 Magister en Psicologia Universidad del Valle.
- 2004 Pregrado en psicología, Universidad del Valle.
Area de investigación
- Tópicos en cognición.
- Estadística-psicología.
-
Categoría: Profesora Asistente Grupo de Investigación: Lenguaje, Cognición y Educación Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3075 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctora en Psicología en Processos de Desenvolvimento Humano e Saúde, Universidad de Brasilia, Brasil.
- Magíster en Psicología con énfasis en Psicología del desarrollo cognitivo, Universidad del Valle, Colombia.
- Psicóloga, Universidad del Valle, Colombia.
Area de investigación
- Psicología educativa.
- Desarrollo cognitivo, narrativa y educación.
- Lenguaje y Pensamiento.
Psicología Clínica
Psicología Cultural
Neuropsicología
Intervención Psicosocial
Esta línea tiene como objeto el estudio de las relaciones que se dan entre sujetos, sujetos y grupos y entre grupos, ayuda a configurar el enfoque psicosocial, el cual permite conocer y comprender cómo estas interacciones afectan la dinámica social e individual y cómo la realidad objetiva es construida y afectada por la realidad subjetiva y viceversa. Éste enfoque psicosocial, permite entonces observar el comportamiento humano e intervenir en escenarios y sistemas cada vez más amplios desde la familia, los grupos, las instituciones y las comunidades; todo desde una perspectiva histórico-cultural
-
Categoría: Profesor Auxiliar Grupo de Investigación: Grupo de Investigación en Desarrollo, Sociedad y Medio Ambiente GEMA. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3078 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctor en psicología - Universidad central de Venezuela.
- Especialista en psicología clínica comunitaria - Universidad Católica Andrés Bello.
- Psicólogo, Universidad Católica Andrés Bello.
Area de investigación
-
Categoría: Profesor Asociado Grupo de Investigación: Lenguaje, Cognición y Educación. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3089 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctor y Magíster en Psicología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Especialista en Opinión Pública y Mercadeo Político en la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
- Psicólogo en la Universidad de los Andes, Bogotá.
Area de investigación
- Historia de la Psicología
- Metodología de la Investigación Cualitativa
- Modelos de Mediación Comunitaria
- Psicología Social
- Perspectivas del Construccionismo
-
Categoría: Profesora Asociada Grupo de Investigación: Grupo de Investigación en Desarrollo, Sociedad y Medio Ambiente GEMA. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 7111 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctorado en Salud Pública e Investigación Biomédica, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
- Maestría en Psicología Social, Universidad Nacional Autónoma de México, México
- Maestría en Investigación Bio-Social (DEA), Universidad Autónoma de Barcelona, España.
- Especialista en Educación para la Salud Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México, México
- Especialista en Educación Popular, Centro Regional de Educación de Adultos y Alfabetización Funcional para América Latina (CREFAL), México
- Diplomado en Educación de adultos, Universidad Pedagógica Nacional, México
- Psicóloga, Universidad Católica de Colombia, Colombia.
Area de investigación
- Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.
- Relación personas – Trabajo
- Psicología en Salud Ocupacional
-
Categoría: Profesor Asistente Grupo de Investigación: Estudios Psicosociales. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3465 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctor en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Máster en Investigación en Psicología Social Universidad Autónoma de Barcelona.
- Máster en Intervención Psicosocial Universidad de Barcelona.
- Estancia Postdoctoral en Psicología Social de la Memoria Universidad de Chile.
Area de investigación
- Memoria social.
- Conflictos armados.
- Imaginarios sociales.
- Metáforas de la ciencia ficción aplicadas a las ciencias sociales.
- Análisis cualitativos.
- Análisis del discurso.
- Atlas Ti, entre otros.
-
Categoría: Profesora Auxiliar Grupo de Investigación: Grupo de Investigación en Desarrollo, Sociedad y Medio Ambiente GEMA. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3071 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctorado en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
- Maestría en Psicología, Universidad del Valle, Colombia.
- Pregrado en Psicología, Universidad del Valle, Colombia.
Area de investigación
Cada línea de formación de la Maestría en Psicología, ofertada, está respaldada por uno o más grupos de investigación de la Facultad de Psicología.
Línea de formación en Psicología Cognitiva
Línea de formación en Intervención Psicosocial
Línea de formación en Psicología Organizacional y del Trabajo
Líneas de formación ofertadas para este segundo semestre del 2021 se encuentran listadas a continuación junto con los Docentes de la Facultad de Psicología que las integran.
Psicologia del trabajo y las organizaciones
Aspectos Psicosociales del Trabajo como Actividad Económico Productiva: Aspectos que rodean, afectan y dan significado y sentido al trabajo como actividad económico-productiva. Se asumen múltiples modalidades, relaciones, contextos y condiciones del mundo del trabajo sin restringirse al empleo. Se discute la pertinencia y vigencia de las categorías usadas desde la POT para dar cuenta de la relación Personas-Trabajo-Contextos-Relaciones de trabajo.
Gestión y Generación de Conocimiento (Aprendizaje y Cambio Organizacional): Profundizar en el análisis y alternativas prácticas en procesos de Aprendizaje Organizacional, producción del Conocimiento, identificación y desarrollo de Competencias, Emprendimiento, Cambio e Innovación, que inciden en la gestión organizacional.
-
Categoría: Profesora Auxiliar Grupo de Investigación: Psicología Organizacional y del Trabajo. Correo Electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3079 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctor en Humanidades, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
- Magíster en Psicología, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
- Especialista en Intervención Social y Problemas Humanos Universidad Mariana de Pasto, Pasto, Colombia.
- Psicólogo, Universidad del Valle, Cali, Colombia
Area de investigación
- Subjetividad, Identidad y Trabajo.
- Trabajo y Género.
- Emprendimiento y Aprendizaje en comunidades de práctica.
- Aprendizaje y Cambio Organizacional.
- Gestión de conocimiento e innovación.
-
Categoría: Profesora Asistente Grupo de Investigación: Psicología Organizacional y del Trabajo. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3071 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctora en Psicología, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
- Magíster en Psicología, Universidad del Valle, Cali, Colombia
- Psicóloga, Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia
Area de investigación
- Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.
- Psicología en Salud ocupacional
- Calidad de vida en y por el trabajo, Trabajo, Salud y bienestar.
- Aspectos Psicosociales del Trabajo como actividad económico-productiva.
-
Categoría: Profesor Titular Grupo de Investigación: Psicología Organizacional y del Trabajo. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 602) 3212100 ext. 3077 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Postdoctorado/Estancia postdoctoral. Departamento de Psicologia Social e do Trabalho Universidade de São Paulo. Brasil
- Doctorado en Psicología. Departamento de Psicologia Social e do Trabalho Universidade de São Paulo. Brasil.
- Maestría/Magister Psicologia: Psicologia Social. Pontificia Universidade Católica de Sao Pablo.
- Pregrado/Universitario. Psicología. Universidad del Vale – Colombia.
Area de investigación
- Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.
- Relación personas - Trabajo.
- Gestión Humana en las organizaciones.
- Formas Organizativas y Contextos Organizacionales.
- Trabajo, Empleo, Empleabilidad.
- Aspectos y Factores Humanos en el Trabajo.
-
Categoría: Profesora Asistente Grupo de Investigación: Psicología Organizacional y del Trabajo. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 7114 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doutor em Administração - Área de Estudos Organizacionais. Escola de Administração, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre - Brasil.
- Magíster en Psicología, Universidad del Valle
- Psicólogo, Universidad del Valle
- Administrador de Empresas, Universidad del Valle
Area de investigación
- Psicología Organizacional y del Trabajo
- Vida Cotidiana
- Estudios Organizacionales
-
Categoría: Profesor Titular Grupo de Investigación: Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 602) 3212100 ext. 3073 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Researchgate:Ampliar Orcid:Ampliar
Formación Académica
- Doctor en Psicología Social, Universidad de São Paulo - USP-SP., Brasil
- Magíster en Psicología, Universidad Católica de Louvain - U.C.L., Bélgica
- Pregado en Psicología, Universidad del Valle., Colombia
Aréa de investigación
- Aprendizaje organizacional.
- Gestión del conocimiento
- Interfases universidad-empresa.
- Psicología del Trabajo y Organizacional.
- Entrenamiento y evaluación.
- Competencias.
Cognición
Desarrollo del pensamiento científico, matemático y/o espacial, educación en STEM (Ciencias, Tecnologías Artes y Matemáticas), diseño de ambientes de aprendizaje (educación formal, no formal o informal), educación en la primera infancia, prácticas pedagógicas e interacciones en contextos educativos (docente-estudiantes, entre estudiantes), pensamiento y subjetividades políticas en contextos situados, pensamiento y subjetividades de género en contextos situados, psicología cultural del desarrollo y psicología dialógica, construcción de conocimiento en contextos culturales específicos, psicología y pueblos Indígenas.
-
Categoría: Profesora Asociada Cargo Administrativo: Vicedecana Académica.
Grupo de Investigación: Cognición Científica y Matemática.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 113
Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar
Google Scholar: Ampliar
Researchgate: Ampliar
Orcid:Ampliar
Scopus: Ampliar
Formación Académica
- PhD in Mathematics Education, University of Massachusetts, U.S.A.
- MS in Mathematics Education, University of Massachusetts, U.S.A.
- Magister en Psicología, Universidad del Valle, Colombia.
- Psicóloga, Universidad del Valle, Colombia.
Area de investigación
- Pensamiento matemático: numérico, geométrico, algebraico y estadístico, métrico.
- Relaciones entre cognición espacial, matemática, simbólica y computacional.
- Calidad de vida en y por el trabajo, Trabajo, Salud y bienestar.
- Psicología y educación en STEAM –Ciencias, Tecnologías, Ingenierías, Artes y Matemáticas Intervención e innovación educativa en escuelas y museo.
- Uso de TIC dinámicas, interactivas y multimodales.
- Inclusión educativa y discapacidad visual o auditiva.
- Neuropsicología escolar y niños con TDA.
- Cognición corporizada y distribuida desde las ciencias cognitivas.
- Métodos mixtos para estudios de desarrollo, aprendizaje y educación.
-
Categoría: Profesora Asistente Grupo de Investigación: Cognición Científica y Matemática. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 107 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctora en Psicología del Desarrollo, Universidad de Groningen, Holandan.
- Magíster en Psicología, Universidad del Valle.
- Psicóloga, Universidad del Valle.
Area de investigación
- Procesos de construcción de Razonamiento Científicos.
- Formación de agentes educativos en contextos formales.
-
Categoría: Profesor Asociado Grupo de Investigación: Desarrollo Psicológico en Contextos. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 113 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Post Doctorado en Psicología Experimental, Universidad de São Paulo, Brasil
- Doctor en Psicología Experimental, Universidad de São Paulo, Brasil
- Maestría Psicología, Universidad del Valle, Colombia.
- Pregrado en Psicología, Universidad del Valle, Colombia.
Area de investigación
-
Categoría: Profesora Asistente Grupo de Investigación: Lenguaje, Cognición y Educación Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3075 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctora en Psicología en Processos de Desenvolvimento Humano e Saúde, Universidad de Brasilia, Brasil.
- Magíster en Psicología con énfasis en Psicología del desarrollo cognitivo, Universidad del Valle, Colombia.
- Psicóloga, Universidad del Valle, Colombia.
Area de investigación
- Psicología educativa.
- Desarrollo cognitivo, narrativa y educación.
- Lenguaje y Pensamiento.
Psicologia social
Esta línea tiene como objeto el estudio de las relaciones que se dan entre sujetos, sujetos y grupos y entre grupos, ayuda a configurar el enfoque psicosocial, el cual permite conocer y comprender cómo estas interacciones afectan la dinámica social e individual y cómo la realidad objetiva es construida y afectada por la realidad subjetiva y viceversa. Éste enfoque psicosocial, permite entonces observar el comportamiento humano e intervenir en escenarios y sistemas cada vez más amplios desde la familia, los grupos, las instituciones y las comunidades; todo desde una perspectiva histórico-cultural.
-
Categoría: Profesor Auxiliar Grupo de Investigación: Grupo de Investigación en Desarrollo, Sociedad y Medio Ambiente GEMA. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3078 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctor en psicología - Universidad central de Venezuela.
- Especialista en psicología clínica comunitaria - Universidad Católica Andrés Bello.
- Psicólogo, Universidad Católica Andrés Bello.
Area de investigación
-
Categoría: Profesor Asociado Grupo de Investigación: Lenguaje, Cognición y Educación. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3089 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctor y Magíster en Psicología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Especialista en Opinión Pública y Mercadeo Político en la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
- Psicólogo en la Universidad de los Andes, Bogotá.
Area de investigación
- Historia de la Psicología
- Metodología de la Investigación Cualitativa
- Modelos de Mediación Comunitaria
- Psicología Social
- Perspectivas del Construccionismo
-
Categoría: Profesora Asociada Grupo de Investigación: Grupo de Investigación en Desarrollo, Sociedad y Medio Ambiente GEMA. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 7111 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctorado en Salud Pública e Investigación Biomédica, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
- Maestría en Psicología Social, Universidad Nacional Autónoma de México, México
- Maestría en Investigación Bio-Social (DEA), Universidad Autónoma de Barcelona, España.
- Especialista en Educación para la Salud Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México, México
- Especialista en Educación Popular, Centro Regional de Educación de Adultos y Alfabetización Funcional para América Latina (CREFAL), México
- Diplomado en Educación de adultos, Universidad Pedagógica Nacional, México
- Psicóloga, Universidad Católica de Colombia, Colombia.
Area de investigación
- Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.
- Relación personas – Trabajo
- Psicología en Salud Ocupacional
-
Categoría: Profesor Asistente Grupo de Investigación: Estudios Psicosociales. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3465 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctor en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Máster en Investigación en Psicología Social Universidad Autónoma de Barcelona.
- Máster en Intervención Psicosocial Universidad de Barcelona.
- Estancia Postdoctoral en Psicología Social de la Memoria Universidad de Chile.
Area de investigación
- Memoria social.
- Conflictos armados.
- Imaginarios sociales.
- Metáforas de la ciencia ficción aplicadas a las ciencias sociales.
- Análisis cualitativos.
- Análisis del discurso.
- Atlas Ti, entre otros.
-
Categoría: Profesora Auxiliar Grupo de Investigación: Grupo de Investigación en Desarrollo, Sociedad y Medio Ambiente GEMA. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 3071 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctorado en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
- Maestría en Psicología, Universidad del Valle, Colombia.
- Pregrado en Psicología, Universidad del Valle, Colombia.
Area de investigación
Neuropsicología
La línea “Neuropsicología y Neuropsiquiatría” tiene como objetivo abordar el estudio del funcionamiento cerebral en condiciones normales y patológicas desde una perspectiva científica e interdisciplinar. Para ello, utiliza un abordaje traslacional que integra diversas áreas del conocimiento como son la Neuropsicología clínica, la Neurociencia cognitiva, las ciencias computacionales, la Neuropsiquiatría y la Inteligencia artificial.
-
Categoría: Profesor Asociado Grupo de Investigación: Grupo de Investigación Clínica en Psicología, Neuropsicología y Neuropsiquiatría. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 2579 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctor en Medicina con énfasis en Neurociencia Cognitiva, Universidad Favaloro – Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Argentina.
- Magister en Psicología Cognitiva, Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.
- Residencia en Neuropsicología Clínica, Universidad de Buenos Aires – INECO, Argentina.
- Psicólogo, Universidad Surcolombiana, Colombia.
Area de investigación
- Neuropsicología Clínica y Experimental.
- Neurociencia Cognitiva y Social.
- Cognición Corporeizada.
- Procesamiento Cognitivo en Patologías Neurodegenerativas.
- Procesamiento Emocional en Patologías Neuropsiquiátricas.
-
Categoría: Profesor Asociado Grupo de Investigación: Grupo de Investigación Clínica en Psicología, Neuropsicología y Neuropsiquiatría. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (+57 2) 3212100 ext. 2345 Consultar hoja de vida en CVLAC. Ampliar Google Scholar: Ampliar Researchgate: Ampliar Orcid:Ampliar Scopus: Ampliar
Formación Académica
- Doctor en Ciencias Biomédicas, Universidad del Valle, Colombia.
- Magíster en Psicología, State University of New York, Estados Unidos.
- Especialización en Psicología Clínica, Universidad de los Andes, Colombia.
- Psicólogo, Universidad del Valle, Colombia.
Area de investigación
- Citología y Biología Celular.
- Neurociencias.
- Anatomía de la Corteza Cerebral.
- Psicología Cognitiva.
- Psiquiatría: Salud Mental.
- Neurofisiología.
- Neuropsicología Humana: Clínica de Adulto
Cada línea de formación del Doctorado en Psicología ofertada está respaldada por uno o más grupos de investigación de la Facultad de Psicología:
Línea de formación en Cognición
Línea de formación en Psicología Social
Línea de formación en Psicología del Trabajo y las Organizaciones
Línea de formación en Neuropsicología