online casino siteleri
guvenilir bahis siteleri

Facultad de Psicología

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider
instagram youtube facebook whatsapp

Conoce nuestras líneas de formación  

 

lineas de Formacion de Maestría

  

 

Líneas de formación ofertadas para este segundo semestre del 2021 varían según la modalidad escogida:

Psicología Organizacional y del Trabajo      

Aspectos Psicosociales del Trabajo como Actividad Económico Productiva: Aspectos que rodean, afectan y dan significado y sentido al trabajo como actividad económico-productiva. Se asumen múltiples modalidades, relaciones, contextos y condiciones del mundo del trabajo sin restringirse al empleo. Se discute la pertinencia y vigencia de las categorías usadas desde la POT para dar cuenta de la relación Personas-Trabajo-Contextos-Relaciones de trabajo.

Gestión y Generación de Conocimiento (Aprendizaje y Cambio Organizacional): Profundizar en el análisis y alternativas prácticas en procesos de Aprendizaje Organizacional, producción del Conocimiento, identificación y desarrollo de Competencias, Emprendimiento, Cambio e Innovación, que inciden en la gestión organizacional.

Psicología Cognitiva y Psicología Cognitiva y Educativa

En estas líneas de formación psicología cognitiva y psicología cognitiva y educativa se tendrá la posibilidad de profundizar en uno de los siguientes campos: desarrollo del pensamiento científico, matemático y/o espacial, educación en STEM (Ciencias, Tecnologías Artes y Matemáticas), diseño de ambientes de aprendizaje (educación formal, no formal o informal), educación en la primera infancia, prácticas pedagógicas e interacciones en contextos educativos (docente-estudiantes, entre estudiantes), pensamiento y subjetividades políticas en contextos situados, pensamiento y subjetividades de género en contextos situados, psicología cultural del desarrollo y psicología dialógica, construcción de conocimiento en contextos culturales específicos, psicología y pueblos Indígenas.

Intervención Psicosocial

Esta línea tiene como objeto el estudio de las relaciones que se dan entre sujetos, sujetos y grupos y entre grupos, ayuda a configurar el enfoque psicosocial, el cual permite conocer y comprender cómo estas interacciones afectan la dinámica social e individual y cómo la realidad objetiva es construida y afectada por la realidad subjetiva y viceversa. Éste enfoque psicosocial, permite entonces observar el comportamiento humano e intervenir en escenarios y sistemas cada vez más amplios desde la familia, los grupos, las instituciones y las comunidades; todo desde una perspectiva histórico-cultural.

Cada línea de formación de la Maestría en Psicología, ofertada, está respaldada por uno o más grupos de investigación de la Facultad de Psicología.

 Línea de formación en Psicología Cognitiva 

 

Línea de formación en Intervención Psicosocial

 

Línea de formación en Psicología Organizacional y del Trabajo

 

Lineas de Formación Doctorado

 

 

Líneas de fromación ofertadas para este segundo semestre del 2021 se encuentran listadas a continuación junto con los Docentes de la Facultad de Psicología que las integran.

Psicologia del trabajo y las organizaciones

Aspectos Psicosociales del Trabajo como Actividad Económico Productiva: Aspectos que rodean, afectan y dan significado y sentido al trabajo como actividad económico-productiva. Se asumen múltiples modalidades, relaciones, contextos y condiciones del mundo del trabajo sin restringirse al empleo. Se discute la pertinencia y vigencia de las categorías usadas desde la POT para dar cuenta de la relación Personas-Trabajo-Contextos-Relaciones de trabajo.

Gestión y Generación de Conocimiento (Aprendizaje y Cambio Organizacional): Profundizar en el análisis y alternativas prácticas en procesos de Aprendizaje Organizacional, producción del Conocimiento, identificación y desarrollo de Competencias, Emprendimiento, Cambio e Innovación, que inciden en la gestión organizacional.

Cognición  

Desarrollo del pensamiento científico, matemático y/o espacial, educación en STEM (Ciencias, Tecnologías Artes y Matemáticas), diseño de ambientes de aprendizaje (educación formal, no formal o informal), educación en la primera infancia, prácticas pedagógicas e interacciones en contextos educativos (docente-estudiantes, entre estudiantes), pensamiento y subjetividades políticas en contextos situados, pensamiento y subjetividades de género en contextos situados, psicología cultural del desarrollo y psicología dialógica, construcción de conocimiento en contextos culturales específicos, psicología y pueblos Indígenas.

Psicologia social

Esta línea tiene como objeto el estudio de las relaciones que se dan entre sujetos, sujetos y grupos y entre grupos, ayuda a configurar el enfoque psicosocial, el cual permite conocer y comprender cómo estas interacciones afectan la dinámica social e individual y cómo la realidad objetiva es construida y afectada por la realidad subjetiva y viceversa. Éste enfoque psicosocial, permite entonces observar el comportamiento humano e intervenir en escenarios y sistemas cada vez más amplios desde la familia, los grupos, las instituciones y las comunidades; todo desde una perspectiva histórico-cultural.

Neuropsicología

La línea “Neuropsicología y Neuropsiquiatría” tiene como objetivo abordar el estudio del funcionamiento cerebral en condiciones normales y patológicas desde una perspectiva científica e interdisciplinar. Para ello, utiliza un abordaje traslacional que integra diversas áreas del conocimiento como son la Neuropsicología clínica, la Neurociencia cognitiva, las ciencias computacionales, la Neuropsiquiatría y la Inteligencia artificial.

Cada línea de formación del Doctorado en Psicología ofertada está respaldada por uno o más grupos de investigación de la Facultad de Psicología:

Línea de formación en Cognición

Línea de formación en Psicología Social

Línea de formación en Psicología del Trabajo y las Organizaciones

Línea de formación en Neuropsicología