SNIES: 20613
Código ICFES:1203715000076001111000
Creado en el 2005, es el primer Doctorado en Psicología que se ofertó en Colombia. Actualmente, contamos con la Mención de Honor Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados - AUIP y Acreditación Nacional en Alta Calidad. Seis grupos de investigación de la Facultad de Psicología constituyen el soporte fundamental para la formación de las (los) estudiantes de doctorado; específicamente el Doctorado en Psicología tiene cuatro líneas de formación: Psicología del Trabajo y las Organizaciones, apoyada por el grupo de investigación Psicología Organizacional y del Trabajo; Neuropsicología, apoyada por el grupo de investigación Clínica en Psicología, Neuropsicología y Neuropsiquiatría; Psicología Social, apoyada por los grupos de investigación Desarrollo, Sociedad y Medio Ambiente -GEMA y, Lenguaje, Cognición y Educación; y Cognición, apoyada por los grupos de investigación Lenguaje, Cognición y Educación, Desarrollo Psicológico en Contextos y, Cognición Científica y Matemática.
Actualmente, la Facultad de Psicología tiene convenios internacionales con universidades e instituciones como: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile; Universidad de la Laguna, España; Universitat de Valencia, España; Istituto di Ortofonología, Italia, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina y, Universidad de la República, Uruguay. Adicionalmente, la Universidad del Valle cuenta con convenios nacionales: Universidad Nacional, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad de Nariño, Universidad del Cauca, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad San Buenaventura, Universidad Mariana de Pasto, entre otras.
Gracias a los convenios nacionales e internacionales, los estudiantes del Doctorado en Psicología realizan intercambios estudiantiles, con el objetivo de conocer investigaciones realizadas por expertos de universidades extranjeras a través de pasantías internacionales, la vinculación a proyectos de investigación desarrollados en otras instituciones o gestados de forma conjunta, asistir a seminarios impartidos por expertos visitantes a la Facultad de Psicología y recibir su asesoría en proyectos de investigación, como lectores o bajo la figura de cotutela, obteniendo doble titulación en universidades extranjeras.
7.5 salarios mínimo mensuales legales vigentes (SMMLV), valor aproximado de matrícula: $7.500.000. | |
4 años (8 semestres), con posibilidad de prolongación de un año, previa justificación. Este grado académico requiere una dedicación de tiempo completo. | |
Diurna y presencial. | |
93 créditos. | |
Eliana Isabel Bedoya Durán. | |
Resolución N°006085-2019 | Ver aquí |
Información adicional | Ver aquí |
Pago de inscripción | Ver aquí |
Docentes, lineas de formacion y areas tematicas
Psicología Social y Problemas Contemporáneos, Salud social, participación social, políticas públicas, memoria colectiva y tejido social.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Memorias Colectivas, Conflicto Armado, Feminismos, Psicología Comunitaria, Medio Ambiente, Políticas Públicas, Metodologías Cualitativas, Visuales y Participativas.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Procesos de exclusión psicosocial y su interacción con salud mental y dispositivos de intervención, Procesos de traumatización psicosocial, Procesos psicológicos contextuados y su interacción con la práctica y la teorización.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Memoria social, Conflictos armados, Imaginarios sociales, Metáforas de la ciencia ficción aplicadas a las ciencias sociales, Análisis cualitativos, Análisis del discurso ,Atlas Ti.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Narrativa, Subjetividad y Construcción Social
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Citología y Biología Celular, Neurociencias, Anatomía de la Corteza Cerebral, Psicología Cognitiva, Psiquiatría: Salud Mental, Neurofisiología, Neuropsicología Humana: Clínica de Adultos.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Neuropsicología Clínica y Experimental, Neurociencia Cognitiva y Social, Cognición Corporeizada, Procesamiento Cognitivo en Patologías Neurodegenerativa, Procesamiento Emocional en Patologías Neuropsiquiátricas
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fátima Díaz Bambula – Grupo de Investigación en Psicología Organizacional y del Trabajo
Psicología del trabajo y de la salud ocupacional.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Oscar Martin Rosero Sarasty – Grupo de Investigación en Psicología Organizacional y del Trabajo
Gestión de conocimiento y aprendizaje organizacional, Aspectos psicosociales del Trabajo como actividad productiva
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aspectos psicosociales del Trabajo como actividad productiva
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gestión de conocimiento y aprendizaje organizacional
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Psicología Organizacional y del Trabajo, Trabajo, Vida Cotidiana, Estudios Organizacionales
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desarrollo de pensamiento matemático y educación en STEM, Intervención en infancia y educación
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desarrollo del pensamiento científico y la solución de problemas. Interacción social y transferencia en situaciones de resolución de problemas. Infancia, educación e indagación.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pensamiento y subjetividades políticas en contextos situados. Pensamiento y subjetividades de género en contextos situados
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Psicología Cultural del Desarrollo. Psicología Dialógica.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Procesos de producción textual, tecnología digital e interacción entre pares. Línea de Investigación en Neuropsicología y Psicología Clínica
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Envíanos tus dudas sobre nuestros postgrados