online casino siteleri
guvenilir bahis siteleri

Facultad de Psicología

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider
instagram youtube facebook whatsapp

                                                                                     

 

Inicio

Fecha de inicio de inscripciones:  Enero 6 de 2023 
Fecha de pago: Enero 16 de 2023
Fecha de inicio:  Enero de 2023

Horario

Sábados:

Todo el dia. 

Modalidad

Virtual 80%

Presencial 20%

Duracion

100 horas

Inversión

$1.450.000

 

Presentación

Cuando se habla de desastre natural se estaría haciendo referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales que debido a su
impacto se convierten en desastres e incluso catástrofes tales como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental,sequías, hambrunas, entre otros.

Dichas situaciones nos interrogan a la vez que demandan grandes esfuerzos por parte de la sociedad en general y de organismos especiales de rescate e intervención, en particular. Los humanos hemos ido consolidando tales actividades organizadas aprendiendo poco a poco de las distintas formas en que se ha logrado hacer frente y buscado probables soluciones a tales interpelaciones de vida. En diplomado abordaremos los siguientes componentes: primero, la Historia como marco referencial de los desastres y la psicología clínica en escenarios de intervención. Segundo los conceptos de emergencias, desastres y catástrofes, la psicología clínica y salud mental en contextos de
desastres y emergencias, tercero los diferentes modelos de intervención; cuarto el impacto sociocultural que permita pensar la prevención y planeación y por último lo relacionado a la investigación.