La línea “Desarrollo Psicológico y Simbolización” busca ofrecer a partir de su trabajo investigativo espacios de reflexión clínico-psicológicos sobre los procesos de simbolización y su lugar en el desarrollo, manteniendo la mirada comprensiva sobre el sujeto psicológico. A través de sus proyectos investigativos,desarrollados en conjunto con equipos interdisciplinarios como la “Association Française de Recherches en Etología Clinique et Anthropologique”, dirigido por el doctor Boris Cyrulnik, el “Centro Internacional de Investigación Clínico-Psicológica: CEIC”, la institución IdO de Roma Italia y el Grupo de Investigación DETEDUCA- UAM, Universidad Autónoma de Madrid; los equipos de investigación de Psicología en Primera Infancia de las Universidades San Buenaventura e Icesi de Cali. Esta línea investigativa pretende generar un impacto tanto en la comunidad científica, como en las poblaciones con las que se trabaja, en la medida en que se avanza en la comprensión reflexiva de las diversas problemáticas psicosociales, y se propician espacios que permitan la generación de conocimiento alrededor de los temas abordados para la optimización de los ofrecimientos profesionales desde la intervención clínico psicológica.
-
Contribuir a la comprensión y solución de las distintas problemáticas del desarrollo psicológico expuestas por las comunidades; a partir de una mirada clínico-psicológica que propicie referentes sensibles en vía del agenciamiento y constitución del sujeto.
-
- Avanzar en la conceptualización del desarrollo psicológico de los niños desde la vida intrauterina hasta la adolescencia a partir de investigaciones y seminarios realizados en colaboración con estudiantes de pregrado, posgrado e instituciones nacionales e internacionales.
- Desarrollar propuestas de intervenciones educativas y clínico-psicológicas que respondan a los nuevos desafíos sociales (i.e. trauma, abuso sexual, autismo y construcción de identidad) considerando el sentido de la organización psicológica del niño y favoreciendo su construcción como sujeto.
- Propiciar un trabajo interdisciplinario que favorezca las discusiones, análisis y comprensiones desde distintas miradas o áreas del saber.
- Divulgar los resultados encontrados en las investigaciones e intervenciones a
través de la creación de cursos, diplomados, conferencias, libros y artículos que contribuyan a la formación y sensibilización de la comunidad académica y el público en general.
-
Investigadores
María Eugenia Villalobos
Laura Pacca
Asistentes de investigación
Marcela Flores
Estudiantes de Maestría en Psicología
Daniela Otero
Juan José Cleves
Niray Montoya
Stephania Collazos
Chloe Graziano
Semillero de investigación
Natalia del Pilar Sánchez
Manuela Betancourth
Repositorio: