online casino siteleri
guvenilir bahis siteleri

Grupos de Investigación

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider
instagram youtube facebook whatsapp

El Grupo Desarrollo Psicológico en Contextos es un espacio interdisciplinario que a través de sus progresos conceptuales y empíricos busca ofrecer evidencias acerca de las formas como los sujetos construyen conocimientos sobre su experiencias de mundo en contextos y situaciones diversas.

Investigar sobre el desarrollo psicológico en contextos implica quitar el paréntesis a los contextos de interacción para articularlos con los avances alcanzados inicialmente, en el terreno del desarrollo cognitivo y posteriormente, en el desarrollo psicológico, como un todo.

De esta manera, el acumulado del grupo presenta evidencia que permite establecer posibles relaciones entre el desarrollo psicológico y los contextos en los que ocurre dicho desarrollo. Apartándose del énfasis subordinado que hacen las polaridades mente – cultura, la relación entre contextos y desarrollo sugiere la comprensión del desarrollo psicológico como un proceso complejo que se sucede de manera contextualizada y situada.

La comprensión de lo psicológico como un proceso complejo de construcción de conocimiento, implica considerar la complejidad como el eje central de la investigación en el grupo y exige, adoptar nuevas modalidades de obtención, sistematización y análisis de datos. Lo que posibilita incorporar metodologías etnográficas, no lineales, hermenéuticas fenomenológicas, y/o participativas propias a los análisis de fenómenos dinámicos y complejos, en los procesos de investigación e intervención de las líneas del grupo.

Cada línea de investigación del grupo (psicología y género, construcción de conocimiento en contextos y psicología política) enfatiza sobre problemáticas del desarrollo psicológico a las que son transversales características sociodemográficas y poblacionales como la edad, pertenencia social, étnica, política, de género, de preferencia sexual, entre otras; lo que obliga a ampliar el marco teórico interpretativo a aportes modernos y postmodernos que sean útiles para acercarse a una comprensión del fenómeno y para el ejercicio de construcción de conocimiento sobre el mismo.

Objetivos

Son objetivos del Grupo de Investigación Desarrollo Psicológico en Contextos en lo concerniente a la investigación básica:

  • Presentar evidencia empírica que permita la descripción del desarrollo psicológico desde una perspectiva del sujeto humano y desde una perspectiva crítica constructivista, en contextos y situaciones específicas.
  • Entregar una infraestructura conceptual y metodológica que permita la comprensión del desarrollo como un proceso no lineal, que se puede modelizar desde la perspectiva de los sistemas dinámicos complejos. Específico a la línea de construcción de conocimiento en contextos culturales específicos.
  • Entregar una infraestructura conceptual y metodológica que permita la comprensión del desarrollo como un proceso subjetivo complejo, contextualizado y situado. Posible de abordaje desde apuestas de metodologías hermenéuticas y participativas. Específico a la línea de psicología política y psicología y género.

En relación con el objetivo de docencia se propone: 1) Promover la formación en investigación interdisciplinaria sobre el fenómeno de Desarrollo Psicológico en contextos y situaciones, desde perspectivas sistémicas, y/o constructivistas críticas, de estudiantes de doctorado, maestría y pregrado.

El grupo de investigación se convierte en nicho para el desarrollo de actividades de docencia y para la realización de ejercicios investigativos ofertados a estudiantes que se encuentran vinculados a programas académicos nacionales e internacionales de formación universitaria. Junto con los procesos de formación, el grupo se plantea como objetivo en relación con la difusión de conocimientos: 1) Promover congresos, conferencias, seminarios talleres y programas de intervención, y en general difundir el conocimiento producto de las investigaciones y las intervenciones, a nivel académico y de la sociedad en general a través de producciones académicas publicadas en espacios especializados.