online casino siteleri
guvenilir bahis siteleri

Grupos de Investigación

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider
instagram youtube facebook whatsapp

Proyectos en curso

  • Construcción de un instrumento para la evaluación de la docencia a partir de las percepciones de los alumnos y profesores de la universidad del valle. Financiada por la Universidad del Valle. (2014-en curso)

Proyectos terminados

  • Construcción de herramientas para la enseñanza de la matemática a estudiantes sordos de los primeros grados escolares. Financiada por la universidad del valle. (2012-2014)
  • Estudio exploratorio sobre el aprendizaje de la secuencia numérica de conteo en lengua de señas en niños sordos. Financiado por Colciencias. (2011-2013)
  • Programa de formación de maestros y maestras para la comprensión y promoción de competencias básicas en la infancia. (2010-2011).
  • Prueba piloto a escala real para la evaluación del aprendizaje de la escritura de los numerales en comunidades escolares. Financiado por Colciencias. (2009 -2011)
  • Pensamiento geométrico infantil y uso de mapas como artefactos simbólicos para la representación del espacio en SRP y museos. Financiado por Colciencias. (2011-2012)
  • Caracterización de las relaciones entre la composición aditiva-multiplicativa y la comprensión del valor de posición. (2009-2010)
  • Efecto de la comprensión del valor de posición en la escritura de numerales en niños de primer grado. (2009-2010)
  • Modelamiento del cambio cognitivo en sistemas de procesamiento numérico en niños. (2006-2008)
  • Cambio cognitivo en la comprensión numérica de niños en los primeros años escolares. (2006-2007)
  • REDCCYM: Red sobre comprensión lectora y matemática. (2006-2007)
    Programa de intervención temprana: el niño como científico, matemático, escritor, lector y sujeto social. Una estrategia para la comprensión del desarrollo. (2006-2007)
  • Cambio cognitivo en la comprensión numérica de niños en los primeros años escolares (2005-2007).
  • El proceso de transcodificación en niños: análisis de errores sintácticos al aprender a escribir y leer numerales. (2003-2005)
  • Educación del Razonamiento Lógico Matemático en educación Infantil. (2002 – 2004
  • El concepto personal de Función y el aprendizaje de Conceptos Básicos del Cálculo y del Álgebra Lineal. (2002-2004)
  • Estudio comparativo de producciones de niños al escribir numerales dictados. (2002-2003)
  • Cálculo Interactivo. (2002)
  • Estudio Microgenético de Esquemas Conceptuales Asociados a Definiciones de Límite y Continuidad en Universitarios de Primer Curso. (2002).
  • Análisis de la escritura y lectura de numerales en niños de transición a 5â° de primaria y en dos sujetos con acalculia. (2000-2002)
  • Construcción de un modelo de procesamiento del sistema notacional en base diez. (2000 -2001)
  • Construcción de la operación multiplicativa y el sistema de notación en base diez: una relación posible. Etapa II- (2000-2001)
  • Pensamiento lógico en estudiantes universitarios con alto y bajo rendimiento en matemática. (1999¬-2001)
  • Hacia la construcción de un modelo de procesamiento numérico. (2001)
  • Los sistemas de computación simbólica en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas básicas universitarias. (1997 -2001)
  • Diagnóstico de dificultades de escolares en relación con el manejo y comprensión del sistema de notación en base diez. (1999-2000)
  • Formación Matemática: Una aproximación a su estudio general. (1999)
  • Estrategias de intervención para que los alumnos utilicen procedimientos propiamente matemáticos. (1997-1999)
  • Análisis microgenético y procesual de la construcción de la operación multiplicativa. (1992 – 1996)