Díaz, F. (2018) Burnout: Una metáfora para comprender relaciones y contextos de trabajo desde la salud. Director E. Rentería
Vesga, J. J. (2016) El contrato psicológico: una propuesta de lectura en el marco de las relaciones de trabajo. Director E. Rentería
Giraldo, A. L. (2016) Gestión de carrera, identidad y trayectorias ocupacionales de profesionales en condiciones de trabajo fragmentado.
Romero, M. (2015) Significado del Trabajo y sentido de la profesión en la academia. Un estudio en el contexto colombiano” Co-dirección J. M. Blanch & E. Rentería.
Andrade, V. (2015) Configuración de la identidad profesional desde la agencia como un recurso explicativo de la relación persona-trabajo. Director E. Rentería
Botero, J (2016) Incidencia de la agencia y la estructura en la configuración de la empleabilidad del profesorado universitario. Director E. Rentería.
Pinto, J. P. (2017) La contribución de la Ciencia Ficción y el Diseño a la materialización de escenarios prospectivos para la generación de innovaciones de ruptura. Co-dirección J. Medina & E. Rentería. Doctorado en Administración – Univalle.
García, M.A. (2018) Prácticas relacionadas con la gestión de las Instituciones de Educación Superior acreditadas. Director E. Rentería
Pedraza, L. (2018) Significado del trabajo según el concepto bíblico de mayordomía en líderes cristianos de la región caribe. Director E. Rentería
Agregar el nombre (2018) Gestión de conocimiento. Director O. Rosero
Dávila, E. (2017) Intervención orientada el desarrollo de la cultura organizacional en una institución financiera. Codirección E. Ramírez, S. Cueva & E. Rentería