Rentería, E; Malvezzi, S; & Giraldo, A.L. 2018) Empleabilidad: inserción y movilidad en mercados de Trabajo de recién egresados de una universidad pública Colombiana. In: C.A Sanabra & D.& Maca. Paisajes laborales postfordistas en el sur-occidente colombiano: organización y condiciones de trabajo en diferentes sectores de la economía. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle. Vol I, pp 531 – 554.
Torres, C. F. & Rentería, E. (2017) Integración de técnicas de análisis como estrategia metodológica para el abordaje de la identidad profesional. In: E. Rentería & S. Malvezzi (Eds) (2017). Ejemplos de Método en Investigaciones Sociales. Aplicaciones en Psicología Organizacional y del Trabajo, y en Psicología Social. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle. Cap. 5.
García-Sánchez, E.; Argüello-Gutiérrez, C.; & Rentería, E. (2017) Análisis cualitativo de datos soportados por computador: El caso de la exploración de la identidad en oficiales de policía. In: E. Rentería & S. Malvezzi (Eds) (2017). Ejemplos de Método en Investigaciones Sociales. Aplicaciones en Psicología Organizacional y del Trabajo, y en Psicología Social. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle. Cap. 7.
Díaz-Bambula, F. & Rentería, E. (2017) El Éxodo o el rastreo de una noción en Psicología del Trabajo. El caso del Burnout. In: E. Rentería & S. Malvezzi (Eds) (2017). Ejemplos de Método en Investigaciones Sociales. Aplicaciones en Psicología Organizacional y del Trabajo, y en Psicología Social. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle. Cap. 8.
Giraldo, A.L.; & Rentería, E. (2017) La dinámica enunciativa como recurso metodológico para explicar relaciones de trabajo fragmentado. In: E. Rentería & S. Malvezzi (Eds) (2017). Ejemplos de Método en Investigaciones Sociales. Aplicaciones en Psicología Organizacional y del Trabajo, y en Psicología Social. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle. Cap. 11.
García-Sánchez, E.; & Rentería, E. (2017) Convirtiéndose en oficial de policía: un estudio sobre identidad profesional y socialización en/para el trabajo. In: E. Rentería & S. Malvezzi. (Eds) (2017). Temas e Investigaciones en Psicología Organizacional y del Trabajo. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.
Riascos, W.; & Rentería, E. (2017) El trabajo y sus dinámicas: versiones de algunos tomadores de decisiones. In: E. Rentería & S. Malvezzi. (Eds) (2017). Temas e Investigaciones en Psicología Organizacional y del Trabajo. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.
Aguilar, M.C.; & Rentería, E. (2017). Caracterización de la empleabilidad de los egresados de una institución de educación superior, a la luz del modelo de Forrier y Sels. In: E. Rentería & S. Malvezzi. (Eds) (2017). Temas e Investigaciones en Psicología Organizacional y del Trabajo. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.
Garcés, M.C.; & Rentería, E. (2017). Trabajo informal en el centro de la ciudad de Cali. In: E. Rentería & S. Malvezzi. (Eds) (2017). Temas e Investigaciones en Psicología Organizacional y del Trabajo. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.
Romero, M.P.; Blanch, J. & Rentería, E. (2016) Significado del trabajo y sentido de la profesión académica en el contexto flexible de la universidad en Colombia. In: M. P. Grueso (Edit) (2016). Organizaciones saludables y procesos organizacionales e individuales. Comprensión y retos. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
Rentería, E. (2016) Salud, bienestar y mundo del trabajo. Entre lo normativo, los riesgos, y la coexistencia de realidades. En: M. Costa & J. Zanatta. (orgs) (2016) Psicologia da Saúde: discussões temáticas. Campo Grande: Editora da UCDB. Pp 171-192. Brasil.