online casino siteleri
guvenilir bahis siteleri

Grupos de Investigación

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider
instagram youtube facebook whatsapp

Proyectos de investigación en curso

Madremonte Quinta Dimensión.
Explora y analiza las modalidades de enseñanza y aprendizaje típicas en el contexto escolar de 3º de primaria con profesores y estudiantes; al tiempo, en semillero de profesores y prácticas con los niños de 3º, genera cuestionamientos y cambios que hagan efectiva la implementación progresiva de la metodología de 5ª Dimensión (MIchael Cole). Proyecto financiado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN).

Árbol de la vida
Con un grupo de docentes de bachillerato y primaria, los investigadores reconstruyen narrativamente sus historias de formación y práctica para construir colectivamente situaciones de enseñanza que pongan a prueba las habilidades específicas del profesor para actuar de manera formativa. Estas situaciones serán la base de un juego de rol que contribuya a sensibilizar a los docentes para los retos de guiar a estudiantes del siglo XXI. Proyecto financiado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN).

Ambos proyectos hacen parte del Programa de investigación para el CIER Sur – Contexto escolar, y cambio educativo(2014-15).

Proyectos terminados

  • Formación docente mediante entornos virtuales para la Educación Parental. Proyecto de exploración y producción de materiales educativos. (2012)
  • Curso virtual para el mejoramiento de prácticas de enseñanza y aprendizaje de los profesores universitarios de matemáticas. (2010-2011)
  • Capital académico y rendimiento universitario de primiparos que ingresan con bajos puntajes ICFES. (2008-2011)
  • Investigación e intervención Universidad y Culturas. (2005-)
  • Conocimiento Social sobre convivencia como vía para la construcción de una cultura de paz en el Valle del Cuaca. (2005-)
  • Saber Genealógico de Niños y Niñas entre 6 y 7 años. (2002 – 2004)
  • Estrategias de Apoyo Psicosocial a los Recicladores de Navarro. (2002)
  • Identidad femenina y sexualidad en adolescentes urbanas de estrato uno y dos. (2000 – 2002)
  • Construcción de la identidad masculina en adolescentes varones y hombres jóvenes de Cali y Yumbo. (2000-2001)
  • (8040) Vigotsky, Freud y el Psicoanálisis Contemporáneo. (1998 – 2000)
  • Estrategia preventiva del maltrato al menor y a la mujer. (1996 – 1998)
  • El nombre y la escritura: 2da fase. Exploración del saber Genealógico en niños de segundo de primaria. (1995-1996)
  • El nombre y la escritura. Memoria Familiar y aprendizaje del lenguaje escrito. (1994 – 1996)
  • Violencia y Subjetividad. (1998-2000)
  • Estado de la cuestión de la violencia intrafamiliar en Cali. Factores de riesgos y recursos existentes. (1999-2000)
  • Estado de la Cuestión en Estudios de Crianza en Colombia. (1999)
  • Intervención Psicológica con familias de la comunidad el Tiple, Candelaria. (1998)
  • Casos de maltrato infantil en las comisarias de familia 4ª y 7ª de Cali: historias familiares de 11 casos y revisión de archivos. (1996-1997)
  • Pautas y prácticas de crianza en dos comunidades Afro del Valle del Cauca. (1996)
  • Atlántida. El Adolescente y la Escuela. (1992 – 1994)