online casino siteleri
guvenilir bahis siteleri

Facultad de Psicología

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider
instagram youtube facebook whatsapp

Resolución de Aprobación 027 de 2018, Consejo Superior de la Universidad del Valle. 

Este programa académico busca formar profesionales en primera infancia desde el paradigma integrador Ser y Saber; con espíritu crítico, reflexivo e investigativo, con compromiso ético, político y con responsabilidad social, de manera que su quehacer profesional refleje la solidez necesaria para enfrentar los retos que imponen las instituciones, las familias y los niños en el contexto de la postmodernidad. El programa habilita a sus egresados para acompañar y propiciar, desde la comprensión y el reconocimiento del niño mismo, sus procesos de desarrollo en los diversos entornos y espacios: educativos, de salud, comunitarios y culturales, a nivel local, nacional e internacional, a partir del trabajo interdisciplinario y en favor de la creación de escenarios e intervenciones fundadas en el conocimiento del desarrollo infantil, la ética, la lúdica y la estética, que mejoren la calidad de vida de los niños y niñas como sujetos de derecho y futuros ciudadanos.

  

 

 

  • Certificado de estudios 2023 Open or Close
  • Malla Curricular Open or Close
  • Perfil del estudiante Open or Close
    El estudiante que ingrese al programa será capaz de adoptar una actitud crítica
    frente a sí mismo y frente a los otros. Deberá tener sensibilidad estética, imaginación y
    capacidad creativa; así como capacidad reflexiva, de análisis y de abstracción que le
    permitan apropiarse del conocimiento. Será autónomo y responsable en la toma de
    decisiones frente a su proceso de aprendizaje.
  • Perfil Ocupacional Open or Close
    El egresado del Programa estará capacitado para acompañar y propiciar, desde la
    comprensión y el reconocimiento del niño mismo, sus procesos de desarrollo en los diversos
    entornos y espacios; así podrá actuar en diferentes contextos: educativos, de salud, comunitarios y culturales, a nivel local, nacional e internacional. También estará preparado para dinamizar el trabajo interdisciplinario como modo de favorecer la creación de escenarios e intervenciones fundadas en el conocimiento del desarrollo infantil, la ética, la lúdica, y la estética, necesarias para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas como sujetos de derecho y futuros ciudadanos.

    Perfil Ocupacional
    El egresado del programa Profesional en Primera Infancia podrá desempeñarse en el
    sector educativo tanto público (en sus diferentes modalidades) como privado, en
    organizaciones de salud, comunitarias, culturales, en ONG´s y de servicios. Podrá ser
    parte de equipos interdisciplinarios en las instituciones o programas donde labore y
    participar en el diseño, ejecución y evaluación de programas, proyectos y políticas
    públicas relacionadas con la primera infancia. Así, podrá desempeñarse en:

    - Unidades de Servicio —UDS—, Centros de Desarrollo Infantil —CDIs—,
    jardines infantiles, maternales, guarderías, como guías formadores del
    proceso de desarrollo de los niños.

    - Salas de neonatología y pediatría, como facilitadores de las relaciones que
    se establecen entre el personal de salud, la familia y los niños.
     
    - Centros culturales como bibliotecas, museos, teatros, parques, zoológicos
    como propiciadores del encuentro con la ciudad y la cultura.

    - Organizaciones comunitarias contribuyendo con propuestas que valoren a
    la infancia y ayuden a visualizar la necesidad de potencializar las nuevas
    generaciones en un lugar social que las dignifique.

    - ONG que atienden problemáticas del desarrollo.
  • Perfil Profesional Open or Close
    El egresado del Programa estará capacitado para acompañar y propiciar, desde la
    comprensión y el reconocimiento del niño mismo, sus procesos de desarrollo en los diversos
    entornos y espacios; así podrá actuar en diferentes contextos: educativos, de salud, comunitarios y culturales, a nivel local, nacional e internacional. También estará preparado para dinamizar el trabajo interdisciplinario como modo de favorecer la creación de escenarios e intervenciones fundadas en el conocimiento del desarrollo infantil, la ética, la lúdica, y la estética, necesarias para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas como sujetos de derecho y futuros ciudadanos.
  • Programa académico de primera infancia Open or Close
  • Prueba de admisión Open or Close

    La prueba tiene como objetivo reconocer capacidades de observación, análisis y síntesis de temas relacionados con la primera infancia; a partir de un documental que se proyectará a los aspirantes, sobre el cuál se aplicará la evaluación.

    Esta prueba versa sobre el reconocimiento y sensibilidad frente a la población objeto del programa de estudios.

  • Requisitos de admisión Open or Close
     Ponderación por prueba de examen de Estado Saber 11 y prueba         específica
    Lectura Crítica 30%
    Las ponderaciones que aparecen en el cuadro se aplican a las Pruebas del Examen de Estado Saber-11 y/o a la prueba específica para obtener el resultado final. Ver algoritmo de selección. Consulte las estadísticas del promedio por prueba del exámen de estado saber 11 de los aspirantes inscritos y admitidos en programas académicos de pregrado sede Cali aquí.
    Matemáticas 10%
    Ciencias Naturales 10%
    Sociales y Ciudadanas 10%
    Inglés -
    Prueba Específica 40%

 

Información General
Denominación Académica
Programa académico de primera infancia
Código
3411
Nivel
Pregrado
Registro ICFES
SNIES No. 107492
Título otorgado
Profesional en Primera Infancia
Modalidad
Diurna
Créditos
142
Número de cupos
25
Registro calificado Ver aquí

 


  • Noticias Primera Infancia