A continuación, se presentan algunos acuerdos académicos internacionales firmados por la Universidad del Valle y que se relacionan directamente con la Facultad de Psicología, se detallan en la Tabla 94 donde se describen los convenios internacionales por países:
CONVENIOS INTERNACIONALES ASOCIADOS A LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
---|
INSTITUCIÓN | PAÍS | OBJETIVO | VIGENCIA |
---|---|---|---|
Universidad de Sao Paulo - Instituto de Psicología | Brasil | Intercambio de estudiantes | 5/03/2023 |
Pontificia Universidad Católica de Valparaiso | Chile | Intercambio de enseñanza universitaria de pregrado, postgrado y proyectos de investigación. | 31/10/2021 |
Universidad de la Laguna | España | Programa internacional de intercambio para pregrado con esta universidad a través del convenio CINDA | 26/09/2021 |
Universitat de Valencia | España | Cooperación en de enseñanza, investigación, creación y extensión universitaria. | |
Instituto de Ortofonologia ROMA -IdO | Italia | Organización, financiación, dirección y realización de Cursos de Postgrado y mantener niveles de excelencia y de innovación en el área iberoamericana. | 18/05/2020 |
Universidad de la República, Uruguay | Uruguay | Establecer una cooperación académica en el área de Psicología, a fin de promover el intercambio de docentes/investigadores, estudiantes y miembros del equipo técnico-administrativo. | 31/10/2022 |
Fuente: Vicedecanatura de Investigaciones
Ante esto se han realizado varias acciones desde Facultad de Psicología y la Universidad como casas abiertas (dos por año), conferencias, magazine, Congresos Internacionales (V CIAPOT, Congreso Iberolatinoamericano de Psicología Política, Congreso y simposios de cognición y el Centro…, etc), Escuelas Internacionales de Formación Avanzada – EIFAs (dos EIFA-POT 2017 y 2020, dos EIFA-GECIRH 2019 y 2020, Una EIFA- Cognición), series virtuales internacionales (Conversaciones latinoamericanas en POT- UV-RIPOT-UFBA 2019-2020), participación en programas de radio y televisión,.
REDES O CONSORCIOS ASOCIADOS A LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y DOCENTES DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
---|
GRUPO | RED/CONSORCIO |
---|---|
Lenguaje, Cognición y Educación |
-Taos Institute, Asociación Ibero-latinoamericana de Psicología -Asociación Ibero-latinoamericana de Psicología Política (AILPP) -Nodo de Psicología Social -Nodo Psicología Educativa |
Cultura y Desarrollo Humano |
- Red Iberoamericana de Parentalidad Positiva, promovida por María José Rodrigo -5ª Dimensión - Michael Cole, San Diego, CA. |
Desarrollo Psicológico en Contextos |
-Red Colombiana De Investigadores En Psicología. -Nodo Psicología Social Y Crítica |
Clínica en Psicología, Neuropsicología y Neuropsiquiatría |
-Afreca (Toulon Francia) -Institute Petite Enfance -Consorcio Latinoamericano para el estudio de las Demencias en América Latina |
Psicología Organizacional y del Trabajo |
-Red Iberoamericana de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo -RIPOT -Red de Investigadores en Psicología -Associação Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Psicologia (ANPEPP) -Red Nacional de Prácticas de Psicología – REEPSI. -Nodo de Psicología Organizacional y del Trabajo -Red de posgrados en Psicología -POT - SBPOT Associação Brasileira de Psicologia Organizacional e do Trabalho -Colegio Colombiano de Psicólogos -Red de Estudios del Trabajo de -APSILA Asociación Argentina de Psicología Laboral |
Desarrollo, Sociedad y Medio Ambiente, GEMA |
-Asociación latinoamericana de análisis de redes |
Fuente: Vicedecanatura de Investigaciones
EIFAS MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2017 |
NOMBRE | RESPONSABLE | DOCENTES INVITADOS FINANCIADOS POR DRI (NOMBRE, PAÍS E INSTITUCIÓN) | RESULTADOS | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Psicología organizacional y del trabajo | Erico Renteria Perez | Jairo Eduardo Borges Andrade - Universidade de Brasilia (Brasil) Sigmar Malvezzi - Universidade de São Paulo (Brasil) María Elisa Ansoleaga - Universidad Diego Portales (Chile) Miriam Wlosko - Universidad Nacional de Lanus (Argentina) Josep María Blanch - Universidad Autónoma de Barcelona (España) Carlos María Alcover - Universidad Rey Juan Carlos (España) Delio Ignacio Castañeda - Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) Jean David Polo - Universidad del Norte (Colombia) |
Presentación de articulo a la revista "Psicología desde el caribe" Lanzamiento de la serie radial “Panorama y tendencias POT en AL” derivada del trabajo de la Red RIPOT, y de la I EIFA POT 2017. |
||||||||
2018 |
Cognición, Desarrollo y Educación - EIFA CODEED 2018 | Yenny Otálora Sevilla (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) | RICARDO BAQUERO, Universidad Nacional de Quilmes, Argentina; ELIZABETH LOZANO, Loyola University Chicago, Estados Unidos; MATHIEU LE CORRE, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México; LUIS AGUIRRE, Universidad de Cuyo, Argentina. | 1 Artículo derivado de Investigación escrito en colaboración con (entre otros autores) la profesora Barbara Brizuela, de Tufts University, Boston, USA. quien fue una de las personas invitadas a la EIFA. El artículo fue publicado en una revista internacional anglosajona Q1. -1 Certificación de participación como jurado de tesis de maestría de la profesora Barbara Brizuela, de Tufts University, Boston, USA. quien fue una de las personas invitadas a la EIFA. |
||||||||
2019 |
EIFA en Gestión del conocimiento, innovación y recursos humanos - GECIRH 2019 **EIFA en conjunto con: Sede Cartago / Fac. Administración |
Alvaro Enriquez Martinez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) Sandra Cristina Riascos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) Oscar Rosero Sarasty (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) Adriana Aguilera Riascos (adriana.aguilera@ |
Gregorio Perez Arrau - Universidad de Santiago de Chile Armando Cuesta Santos - Universidad Tecnológica de la Habana - Cuba Francisco Javier Carrillo - Instituto Tecnológico de Monterrey - México Fernando Zeballos - Universidad Católica de Uruguay |
1. Presentación de artículo en revista indexada como resultado de investigación para Abril -2020 2. - Codirección de Tesis de la estudiante del Doctorado en Admon, Monica Andrea Rojas entre la profesora Sandra Riascos y el profesor invitado Gregorio Perez - Codirección de Tesis de la estudiante del Doctorado en Admon, Neidy Lorena Lopez entre el profesor Oscar Rosero y el profesor invitado Fernando Zeballos" |
||||||||
2020 |
EIFA en Gestión del conocimiento, innovación y recursos humanos - GECIRH 2020 **EIFA en conjunto con: Fac. Administración |
Alvaro Enriquez Martinez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) Sandra Cristina Riascos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) Oscar Rosero Sarasty (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) Adriana Aguilera Riascos (adriana.aguilera@ |
Gregorio Pérez Arrau - Universidad Santiago de Chile (Chile) Ángel Arbonies - Consultor de Arbonies & Asociados (España) Fernando Zeballos - Universidad Católica de Uruguay (Uruguay) Tatiana Bermúdez Rodríguez - LEVE, UNICAMP (Colombia) Oscar Javier Guerra Perdomo - Centro de Estrategias de Aprendizaje, Universidad Ecopetrol ECOPETROL S.A (Colombia) |
|
II EIFA De Psicología organizacional y del trabajo - II EIFA POT 2020 | Erico Renteria Perez Fátima Díaz Bambula |
Sigmar Malvezzi - Universidad de São Paulo (Brasil) Sônia María Guades Gondim - Universidad Federal de Bahía (Brasil) Julio César Neffa - Universidad Nacional de La Plata (Argentina) Jimena Botero Sarassa - Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) Jairo Eduardo Borges Andrade - Universidad de Brasilia (Brasil) Leonardo Schvarstein (Argentina) Elisa Ansoleaga - Universidad Diego Portales (Chile) Marcelo Ribeiro - Universidad de São Paulo (Brasil) Adriano Peixoto - Universidad Federal de Bahía (Brasil) Diana Milec Cifuentes - Universidad del Valle (Colombia) Vicente Sisto - Universidad Católica de Valparaiso (Chile) Carlos María Alcover - Universidad Rey Juan Carlos (España) Josep Blanch - Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad San Buenaventura (España, Colombia) Miriam Wlosko - Universidad Nacional de Lanús (Argentina) Ezequiel Ramírez Lira - Universidad de Guadalajara (México) Rodolfo Escalada - Universidad Nacional de Rosario (Argentina) Hernán Camilo Pulido - Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) Tommy Wittke - Universidad de la República de Uruguay (Uruguay) Fátima Díaz Bambula - Universidad del Valle (Colombia) Antônio Virgílio Bittencourt Bastos - Universidad Federal de Bahía (Brasil) Luis Leopold - Universidad de la República de Uruguay (Uruguay) Antonio Stecher - Universidad Diego Portales (Chile) Wilner Arbey Riascos - Universidad San Buenaventura (Colombia) Jhonnu Javier Orejuela - EAFIT (Colombia) Juan Pablo Toro - Universidad Diego Portales (Chile) Delio Ignacio Castañeda - Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) Erico Rentería Pérez - Universidad del Valle, Universidad Federal de Bahía (Colombia, Brasil) Efraín García Sánchez - Universidad de São Paulo, Universidad de Granada, Universidad del Valle (Brasil, España, Colombia) |